El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus (SARS-CoV-2) cuyos síntomas principales son la fiebre y la tos. Generalmente se adquiere por gotículas respiratorias o por contacto. Preste especial atención a lo siguiente:
Se ha señalado que la infección puede propagarse incluso antes de que los síntomas se hagan evidentes, por lo que es importante tomar medidas generales contra las enfermedades infecciosas, de forma regular, como mantener la distancia con otras personas (distanciamiento social), usar mascarilla al salir, etc.
Especialmente, tenga en cuenta lo siguiente.
Quédese en casa
Lavado de manos
Buenos modales al toser
Ventilación
Evite espacios Cerrados
Evite lugares Concurridos
Evite hablar de Cerca
Lo fundamental de las medidas contra las enfermedades infecciosas, incluido el COVID-19, son: "el lavado de manos" y "los buenos modales al toser, incluido el uso de mascarillas".
Los puntos comunes de los brotes son, en especial, la "mala ventilación", "espacio donde concurren y se aglomeran las personas" y "lugar donde es probable que entren en contacto un número no especificado de personas" (las “3 C”). Evite reunirse en grupos en un espacio mal ventilado y muy concurrido. Logremos la densidad cero.
COCOA es una aplicación de comprobación de contacto con el COVID-19. Esta aplicación, con el consentimiento del usuario, utiliza la función de comunicación de corto alcance (Bluetooth) del teléfono inteligente, para que pueda recibir notificación acerca de la posibilidad de contacto con una persona que dio positivo a la enfermedad infecciosa del nuevo coronavirus, garantizando la privacidad de manera que no se conozcan entre sí. El usuario al conocer la posibilidad de contacto con una persona que dio positivo, puede recibir el apoyo del centro de salud lo antes posible, como hacerse una prueba, etc. Se espera que el aumento del número de usuarios ayude a prevenir la propagación de la infección. Busque "COCOA" en la App Store o Google Play e instálela.
Si tiene síntomas de resfriado como fiebre u otros, no vaya a la escuela o al trabajo y quédese en casa. Mida y registre su temperatura a diario.
Consúltenos de acuerdo con el propósito de la consulta, la región, el idioma disponible, etc.
Para los extranjeros que visitan Japón: “Japan Visitor Hotline” (Centro de llamadas en idiomas extranjeras) de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO)
050‐3816‐2787
(japonés, inglés, chino, coreano)
Las informaciones más recientes también se pueden verificar desde el siguiente sitio web. (Solo en “japonés fácil”, inglés, chino simplificado)
No vaya a una institución médica directamente, consulte primero con el "Centro de Atención Médica y Consulta" (el nombre puede variar según la región).
※El médico juzgará de forma individual la necesidad de hacerse una prueba diagnóstica.
Por favor consulte si al menos uno de los siguientes le corresponde.
Si alguno de estos síntomas es pronunciado: dificultad para respirar, cansancio profundo (lasitud), fiebre alta, entre otros. Los síntomas varían de persona a persona, así que, por favor, consulte de inmediato si piensa que sus síntomas son pronunciados.
Si tiene alto riesgo de complicación de enfermedades* y presenta síntomas relativamente ligeros de la gripe como fiebre y tos, entre otros.
Personas mayores
Personas con enfermedades subyacentes como diabetes, insuficiencia cardíaca, enfermedades respiratorias (EPOC, etc.)
Personas sometiéndose a diálisis
Personas que usan medicamentos inmunosupresores y medicamentos anticancerosos
Si lo anterior no le corresponde y sigue presentando síntomas relativamente ligeros de la gripe, como fiebre y tos. Los síntomas varían de persona a persona, así que por favor consulte de inmediato si piensa que sus síntomas son pronunciados. Por favor, consulte sin falta si los síntomas continúan por 4 o más días. Lo mismo aplica para personas que deben seguir tomando antifebriles, etc.
Las mujeres embarazadas, por si las dudas, consulte con el Centro de Atención Médica y Consulta lo antes posible, al igual que aquellas que son propensas a enfermarse gravemente. Con respecto a los niños, es deseable consultar con un pediatra, por lo tanto, consulte con el Centro de Atención Médica y Consulta o la institución pediátrica de familia por teléfono.
Dependiendo de la región, además del «Centros de Atención Médica y Consulta», las consultas pueden hacerse a través de asociaciones médicas, consultorios médicos u otros.
Si ha recibido instrucciones de la municipalidad, el centro de salud pública o la estación de cuarentena más cercanos, por favor, sígalas.
El proceso general es el siguiente. Este proceso puede variar según la región.
En dicho Centro, si se determina que existe una sospecha de dicha enfermedad infecciosa con base en el contenido de la consulta, se coordinará una consulta médica en el "Centro de Atención Médica y Consulta" que brindará la atención médica adecuada a esa persona. Hemos resumido en una lista, las páginas de los Centros de Atención Médica y Consulta publicados por cada prefectura, así que comuníquese con el centro más cercano cuando hará una consulta.
Cuando se haga un reconocimiento, tome las siguientes precauciones.
Hay casos en los que la infección se ha propagado por haberse hecho reconocimientos en múltiples instituciones médicas, así que absténgase de hacerse reconocimientos en múltiples instituciones médicas, a menos que se lo indique el médico.
Cuando se haga un reconocimiento en una institución médica, además de ponerse una mascarilla, lávese bien las manos y siga rigurosamente los buenos modales al toser*.
*Cuando tosa o estornude, cúbrase la boca y la nariz usando una mascarilla, una servilleta, un pañuelo, la parte interna de su manga o codo, etc.